"De verdad, el precio, por un ADSL revendido de Vodafone no lo considero interesante."
Precios mensual con IVA de las tarifas más baratas de cada compañía que opera a nivel nacional (precio final definitivo, nada de ofertillas temporales):
- Pepephone 20M/1M = 27.83
- Oceans 10M/300K = 35.09 (87.12/año más caro)
- Timo 10M/300K = 39.81 (143.76/año más caro)
- Jazztel 1M/300K = 42.23 (172.8/año más caro)
- Ono 12M/1M = 47.07 (230,88/año más caro)
- Vodafone 20M/1M = 48.28 (245,4/año más caro)
- Orange 20M/1M = 49.55 (260,64/año más caro)
Quien piense que pagar inicialmente 35 € por tener un ahorro anual de 200 € "no es tan interesante"... es que la conexión de Pepephone no está pensada para él.
La parte que demuestra que no se molestó en leer la web:
"A no ser que tengan algo escondido debajo de la manga (como podría ser, cambios de modalidad de sincronismo en los DSLAM como ocurre con Jazztel, o alguna que otra opción novedosa)"
Si piensa que Pepephone va a innovar en cuanto a servicios añadidos es que no ha leído la parte de las "5 verdades del ADSL", siendo una de ellas la de "Tu ADSL es prácticamente el mismo, te lo dé quien te lo dé" que enlaza a una explicación bien extensa. Salvo Jazztel, las compañías de ADSL en España no parecen nada interesadas en dar Anexo M, fastpath, etc. Aunque sí hay que comentar que el ping de Pepephone parece relativamente bueno (cercano al de un ADSL con fastpath).
En la web lo dicen todo bien claro:
Básicamente Pepephone te vende una conexión "tonta", o sea se: Internet y ya.
Eso sí... a un precio mucho más reducido que la competencia.
Está hecha para un público que quiere ahorrar al máximo teniendo lo que dé de sí el ASDL2+ en su conexión de casa, enfatizando el "yo me lo guiso, yo me lo como", o sea se: el router que tú quieras y el VoIP que tú quieras (si lo quieres), con una atención al cliente gratuita y en España, sin permanencias, sin publicidad y con rebajas automáticas siempre dirigidas antes al que ya es cliente que a los que vienen nuevos (vamos, justo lo contrario que el resto de las compañías).
Yo por mi parte... un bravo enorme a Pepephone por tener los cojones de sacar una conexión así en un país donde hasta Ono tuvo que empezar a poner el precio de la conexión separada (internet+línea) porque el consumidor medio es medio tonto y no sabe que 25 €+ 15 € al mes no es más barato que pagar 40 € al mes.