Es un extracto de un artículo de un periodista de la CNN. Las negritas son mías. SIN COMENTARIOS
"El precio de la banda ancha en Estados Unidos no está bajando, sino subiendo. Hace dos años en Atlanta costaba 45 dólares, excepto si uno ya estaba suscrito a la televisión por cable. Hoy día, sin descuento, cobran 58 dólares en el caso del cable y 50 en el caso de DSL, que utiliza el mismo hilo que el servicio telefónico.
Esto así, pese que a que los costos de proveer el servicio están bajando. Por ejemplo, para dar servicio de banda ancha usando el hilo telefónico se necesita un equipo en la central que se llama DSLAM. Según el boletín DSL Prime, estos costaban mil dólares por cliente hace tres años. Hoy cuestan cien dólares por cliente. Algo similar puede decirse del costo de la conectividad. Hace tres años Uunet cobraba casi 10 dólares al mes por conectar a un subscriptor de banda ancha al resto de la Internet, más allá de la red de su proveedor local. Hoy día cobra tres dólares.
Estos factores afectan no sólo a Estados Unidos, sino a los proveedores en otros países, sólo que ahí los precios sí están bajando.
Hace unos meses, después de que las autoridades amenazaran con iniciar una investigación, British Telecom redujo en 50 por ciento el precio de una línea DSL al por mayor al equivalente de 24 dólares estadounidenses. Hoy día, las conexiones de banda ancha domésticas cuestan tan poco como 30 dólares, y las más caras, como AOL, cuestan 45 dólares.
En Japón, el precio es de 27 dólares por mes. Y a este precio se ofrece no una conexión reumática de algunos cientos de kilobits, como suelen hacer proveedores en Estados Unidos, sino una verdadera supercarretera informática con hasta 10 megabitios de ancho de banda.
En Canadá, un país muy similar a Estados Unidos, una búsqueda en Internet indica que las conexiones por cable cuestan tan poco como 19 dólares estadounidenses al mes, y una conexión de DSL con 2500/640 kbps de velocidad --mucho más veloz que en el mercado residencial al sur de la frontera-- cuesta 32."
¿Alguien nos da algun enlace al articulo? (o cualquier otra fuente)