BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
  • 📰 Artículos

📰 Noticias y guías

Página 9

Se atasca la migración de PTV a Vodafone y la CNMC evita "perjuicios irreparables" prohibiendo a Orange que le suba el precio

Joshua Llorach
Joshua Llorach
PTV Telecom de Orange a Vodafone

Hace ya un año que expiró el acuerdo que PTV mantenía desde el año 2013 para operar como OMV utilizando la cobertura de la red móvil de Orange. La operadora andaluza fue entonces seducida por los mejores precios ofrecidos por los nuevos gestores de Vodafone para pasarse a su red, por lo que los 350.000 clientes de móvil propios y de otros operadores más pequeños a los que da servicio como enabler, debían ser migrados de una red a otra.

Saber si tienes CG-NAT, operadores que la usan y cómo salir para tener IP pública

Joshua Llorach
Joshua Llorach
Compartir IP

Algunas operadoras no disponen de suficientes direcciones IP antiguas de tipo v4, así que se ven obligadas a compartirlas entre sus clientes. Con CG-NAT (Carrier Grade Network Address Translation) cada cliente recibe una IP privada y es un router dentro de la red de la operadora el que tiene asignadas las escasas direcciones IP públicas. Su trabajo es repartir los puertos de salida entre los clientes que usan una misma IP pública. Este router se encarga de modificar los paquetes que entran y salen de la red de la operadora para que sigan identificando correctamente a su destinatario.

El sistema de bloqueos italiano soñado por LaLiga prohíbe sobrebloquear IPs como las de Cloudflare para evitar dañar a terceros

Joshua Llorach
Joshua Llorach
Piracy Shield

Italia cuenta desde hace un año con uno de los sistemas centralizados de bloqueo de contenidos piratas más avanzados del mundo. Se trata de Piracy Shield, una plataforma de ámbito nacional que está gestionada por el regulador de las telecomunicaciones del país, Agcom, y que permite a los titulares de los derechos introducir en el sistema los nombres de dominio y direcciones IP que difunden sus contenidos sin permiso. En tan solo 30 minutos, los proveedores de internet deben bloquear el acceso a estos recursos a sus clientes.

Los clientes de Simyo ya pueden conseguir el repetidor WiFi 6 oficial de Orange

Joshua Llorach
Joshua Llorach
Repetidor WiFi 6 de Simyo

El repetidor WiFi 6 de Orange es el mejor complemento para su router Livebox 6 cuando la señal del wifi no llega bien a las estancias de la vivienda que quedan más alejadas. Los clientes de la operadora pueden conseguirlo contratando el servicio WiFi Premium, que tiene un coste de 3€ extra al mes que se suman a la cuota mensual.

MásOrange ultima la nueva TV para sus marcas secundarias Pepephone, MásMóvil y Yoigo

Joshua Llorach
Joshua Llorach
TV marcas MásOrange

La llegada de la televisión de Digi con más de 100 canales por 7€, disponible en todo el país desde hace poco más de un mes, ha hecho que la televisión deje de ser una carencia en las marcas low cost. También ha contribuido sin duda la existencia de opciones OTT como Movistar Plus+ por 9,99€ al mes, que no requieren contratar los servicios de fibra de la marca y puede utilizarse desde cualquier operador.

Vodafone encarga a Ericsson activar la versión completa de 5G SA en su red móvil

Joshua Llorach
Joshua Llorach
Datacenter servidores

Vodafone fue la primera operadora en lanzar en España la quinta generación de telefonía móvil, en junio de 2019 en 15 ciudades, pero desde entonces las cosas no han ido bien y en la actualidad no solo se encuentra por detrás del resto de operadoras en cobertura y uso de antenas 5G de altas prestaciones, sino que es la única que aún no ha puesto en marcha la versión de 5G completa que evita depender de la antigua red 4G para funcionar.

España es líder europeo en extensión de fibra, pero también en uso de wifi obsoleto gracias a Movistar y Vodafone

Joshua Llorach
Joshua Llorach
Wifi lento

España es uno de los países más punteros en extensión de fibra en Europa, gracias a la apuesta temprana de Telefónica por la tecnología FTTH a finales de la década de los 2000 y a la regulación favorable que existe para su despliegue en las calles. Pero puertas adentro de los hogares la situación es distinta.

Telefónica sigue bloqueando IPs por olvido fuera del horario del fútbol y sus empleados las levantan a petición

Joshua Llorach
Joshua Llorach
Bunny CDN Telefónica

Los bloqueos del fútbol destrozan cada fin de semana la conectividad de internet hacia decenas de destinos populares. La red de Cloudflare es la más conocida, pero lo cierto es que el listado original aprobado por el juez contiene los nombres de más de 47 empresas proveedoras de infraestructura menos conocidas. Además los listados pueden variar cada día de partidos con nuevas IPs relacionadas.

Hay 987 páginas posteriores con más elementos