
Orange responde a la vertiginosa expansión del 5G de Movistar acelerando sus planes para desplegar su nueva red utilizando la compartición dinámica de espectro DSS, reutilizando frecuencias y estaciones 4G para llevar 5G a 93 ciudades antes de que finalice el año.
Cuando Orange activó por primera vez su red 5G el pasado 7 de septiembre, solo 5 ciudades, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga, recibieron cobertura. El pronóstico era añadir otras dos ciudades, Logroño y Zaragoza, antes de que finalice el año para dejar el grueso de la expansión de cobertura para el 2021.
Pero algo ha cambiado en los planes de Orange con su 5G. Aunque Movistar fue la última en anunciar su nueva red 5G, adelantó al resto por la escuadra al adelantar una cobertura del 75% de la población para principios del 2021. ¿El truco?
A diferencia de Vodafone y Orange, cuyas redes 5G utilizan únicamente la banda 3,5 GHz, Movistar decidió apoyarse en la tecnología DSS, siglas de Compartición Dinámica de Espectro. Básicamente lo que hace este sistema es introducir la señal 5G en las frecuencias 4G pero con retrocompatibilidad, de forma que la señal conmuta constantemente entre los dos tipos de cobertura en función de lo que demandan los clientes conectados a una torre.

Esta tecnología no requiere de nuevas antenas y equipos radio si la operadora utiliza equipos compatibles. En ese caso solo es necesaria una actualización de software para empezar a expandir la huella 5G sin excesivos costes.
93 ciudades con 5G antes de fin de año
Orange anuncia ahora un adelanto importante en el programa de despliegue 5G recurriendo a DSS. Esta señal ya está activa en 45 ciudades y en el mes y poco que resta para finalizar el año llegará a 93 ciudades del resto del país.
Este es el listado de 45 ciudades con 5G de Orange ya activas a principios de diciembre de 2020:
Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Logroño, Bilbao, Pamplona, Pozuelo de Alarcón, Palma, Sabadell, Vigo, Badajoz, Benalmádena, Chiclana de la Frontera, El Campello, El Puerto de Santa María, Santa Pola, Cáceres, Elda, Almuñecar, Jávea, Córdoba, Denia, Petrer, Motril, Rota, San Javier, Torrevieja, Águilas, Benidorm, Ibiza, La línea de la Concepción, Roquetas de Mar, Cartagena, Lepe, Manacor, Mahón, Marratxi, Nijar, Novelda, Orihuela, Sanlúcar de Barrameda y Sant Josep de sa Talaia.
7 más añadidas el 9 diciembre de 2020: Arcos de la Frontera, Beniferri, Calvià, Mazarrón, Murcia, Pilar de la Horodada.