BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
  • 📰 Artículos

📰 Noticias y guías

Página 541

¿Los Robin Hood en el s. XXI?

Prog
Prog

Hispasec publica una noticia de Symantec que puede resultar muy chocante: "Los estafadores en Internet donan parte del dinero conseguido con sus fraudes a proyectos de Caridad." El malware y la estafa en Internet mediante Phishing mueve un volumen enorme de dinero a través de números de tarjetas de crédito robadas de las que se benefician los nuevos ciberdelincuentes. En estos ambientes se puede conseguir números de tarjetas de crédito por algunas decenas de dólares, así "El "excedente" de información de algunas mafias es tal que pueden permitirse el vender algunos números de tarjeta (con sus pins y códigos de seguridad adicionales), robados a través de phishing o malware." Sin embargo, ante decenas de miles de números de tarjetas robadas, la pregunta es: ¿cómo saber cuáles son válidos? Hispasec añade, "Comprobar la validez de los códigos de una tarjeta comprando cualquier producto puede hacer saltar las alarmas. Para un atacante que necesita pasar lo más inadvertido posible, las donaciones de caridad se han convertido en buenas aliadas."

Nueva Beta de Windows Server 2008

JoeDalton
JoeDalton

Ya está disponible la descarga de la nueva Beta de Windows Server 2008 -antiguamente Windows Longhorn Server-, vía descarga o bien vía pedido de DVD. Esta es la primera revisión del software lanzada por el fabricante desde la introducción de Windows Server 2008 Beta 3 el pasado abril, de la que ya se han descargado 200.000 copias, según portavoces de la compañía. Con la nueva CTP (Community Technology Preview), se introduce Internet Information Server (ISS) 7.0 como una opción de instalación bajo la funcionalidad Server Core del servidor.

Sony se une a Warner y EMI al ofrecer su música en Last.fm

Alejandro Santos
Alejandro Santos

Last.fm es una red social musical que permite enviar información sobre qué canciones reproducimos con nuestro reproductor multimedia, creando estadísticas personales de escucha, previa instalación de un plugin en función del reproductor que tengamos y gracias a lo que ellos llaman "scrobbling", esto es, la recogida de datos de nuestra reproducción. El invento fundado en 2002 por Felix Miller, Martin Stiksel, Michael Breidenbruecker y Thomas Willomitzer fue comprado a finales de mayo por la CBS.

Incidencia masiva la pasada madrugada

20megasya
20megasya

Esta noche alrededor de las 2 de la mañana ha comenzado ha haber problemas en la mayor parte de las conexiones ADSL de España. Los problemas no se restringían a un área u operador determinado, sino que eran generales, desde La Coruña hasta Palma de Mallorca y desde Telefónica hasta Jazztel 20 megas. Fallaban muchas páginas, por ejemplo El País, otras funcionaban, por ejemplo BandaAncha, google... funcionaban los programas P2P, no funcionaba el MSN Messenger ni el mIRC. Varios usuarios de Bandaancha lo hemos comentado en el foro. (Caida Masiva en Internet).

Un tribunal belga obliga a un ISP a filtrar el intercambio de archivos

Alejandro Santos
Alejandro Santos

Decisión altamente polémica y la primera en Europa de este estilo. Un tribunal de Bélgica ha obligado a SA Scarlet -antiguo Tiscali-, el tercero en importancia del país- a filtrar el intercambio de archivos, ilegal según los magistrados, que realizan sus clientes. Todo ello es producto de la denuncia que SABAM, asociación de autores y editores de ese país, que en 2004 solicitó por infracciones contra la propiedad intelectual, una medida que obligase al entonces Tiscali a impedir a sus usuarios recibir obras a través de redes P2P con una sanción de 25.000 euros por día de incumplimiento.

Hay 454 páginas posteriores con más elementos