¿Los Robin Hood en el s. XXI?
Hispasec publica una noticia de Symantec que puede resultar muy chocante: "Los estafadores en Internet donan parte del dinero conseguido con sus fraudes a proyectos de Caridad." El malware y la estafa en Internet mediante Phishing mueve un volumen enorme de dinero a través de números de tarjetas de crédito robadas de las que se benefician los nuevos ciberdelincuentes. En estos ambientes se puede conseguir números de tarjetas de crédito por algunas decenas de dólares, así "El "excedente" de información de algunas mafias es tal que pueden permitirse el vender algunos números de tarjeta (con sus pins y códigos de seguridad adicionales), robados a través de phishing o malware." Sin embargo, ante decenas de miles de números de tarjetas robadas, la pregunta es: ¿cómo saber cuáles son válidos? Hispasec añade, "Comprobar la validez de los códigos de una tarjeta comprando cualquier producto puede hacer saltar las alarmas. Para un atacante que necesita pasar lo más inadvertido posible, las donaciones de caridad se han convertido en buenas aliadas."