BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
  • 📰 Artículos

📰 Noticias y guías

Página 519

Los clientes con ADSL a 20 Mb se reducen al 3,6%

PezConBoca
PezConBoca

Ese 3.6% que publica Cinco Días basado en datos de la CMT, se parece bastante al 4% de la encuesta de BandaAncha.st y a los ofrecidos en el V Estudio de Calidad de Internet realizado por la Asociación de Internautas. La cuota del ADSL2+ a a más de 10 Mb es sólo del 3,6% en el segundo trimestre, lo que implica una bajada con respecto al 4% del informe anterior. Por su parte, la cuota de los 20 megas cae, a pesar de que sube ligeramente el número de clientes, que llega a 267.815.

En marcha el I Concurso Universitario de software libre de Castilla-La Mancha

CiprianoSalcedo
CiprianoSalcedo

El Gobierno regional, a través del Centro de Excelencia de Software Libre de Castilla-La Mancha (CESLCAM), ha lanzado el Primer Concurso Universitario de Software Libre de Castilla-La Mancha. Consiste en el desarrollo y presentación de un proyecto de software libre desarrollado íntegramente con una implementación libre de cualquier lenguaje de programación.

Comerciales de Tele2 que no hablan claro

raxor
raxor

Lo que voy a exponer me ha ocurrido en mi domicilio particular en Alicante.

Ya conocía por algunos blogs y en los comentarios de algunas noticias las dudosas tácticas que aplicaban algunos comerciales de distintas compañías jugando al despiste con el fin de conseguir su preciada comisión, pero hoy lo he vivido de primera mano y quiero compartirlo con vosotros para que no caigáis en el engaño como casi le pasa a mi vecina.

Jazztel y Telefónica acuerdan poner fin a todos sus conflictos

Telendro
Telendro

La llegada hace un año del consejero delegado de Jazztel, José Miguel García, parece estar dando buenos réditos a la compañía presidida por Leopoldo Fernández Pujals. Han abierto un periodo de tranquilidad con Telefónica y, previo pago de 10 millones de euros por parte del operador dominante, Jazztel ha retirado más de 16 denuncias pendientes en la CMT, en su mayor parte relacionadas con el acceso al servicio de la Oferta del Bucle de Abonado (OBA).

En peligro el acceso a Internet por banda ancha como servicio universal

Alejandro Santos
Alejandro Santos

El Gobierno, a través del Grupo Socialista, presentó anteayer, en la Ponencia de la Ley de Impulso de la Sociedad de la Información, una enmienda transaccional a las enmiendas presentadas por los demás Grupos Parlamentarios, sobre la consideración del acceso a internet por Banda Ancha como Servicio Universal (recordemos que el Proyecto de Ley no contiene ninguna previsión al respecto). La enmienda transaccional, pactada y aprobada por todos los grupos, salvo el Grupo Popular, reforma el art. 22 de la Ley General de las Telecomunicaciones, que quedaría como sigue:

La LISI sigue empeñada en el cierre de webs sin orden judicial

Alejandro Santos
Alejandro Santos

Vía internautas.org/html/4497.html llego a ABC para leer que las cuatro enmiendas transaccionales al Proyecto de Ley de Medidas de Impulso a la Sociedad de la Información (LISI) por parte del Grupo Socialista van a dar que hablar, especialmente la que dice que sólo los jueces tendrán la potestad de restringir los contenidos de una web "cuando colisionen con la libertad de expresión o información". Esto no elimina por completo la anterior ambigüedad y sigue teniendo en cuenta la posibilidad de que en determinados supuestos, sean los «órganos competentes» quienes restrinjan los contenidos (o cierren) páginas web.

Nuevo Foro Priorización | Capado

djnacho
djnacho

Como todos los usuarios de ONO saben, desde el año 2005, con la subida a 3 Mb, se produjo un punto de inflexión en este ISP. A partir de ese momento, ONO, decidió priorizar cualquier protocolo de Internet, antes que el P2P. Esto se conoció entonces, y se conoce ahora también, con el nombre de capado. La carta a la asociación de internautas, donde ONO admitía dicha priorización la podeis encontrar en:
internautas.org/html/2958.html (está fechada, el 1 de junio de 2005).

Redtel estima necesaria una inversión de 80.000 millones de euros

bocacascallu
bocacascallu

Miguel Canalejo, presidente de Redtel (Asociación Española de Operadores de Telecomunicaciones que tiene como socios a Telefónica, Orange, Vodafone y ONO), aseguró ayer durante el acto de presentación de la misma que es necesaria una inversión de entre 60.000 y 80.000 millones de euros en los próximos años en materia de telecomunicaciones, que se emplearían en despliegue y modernización de las infraestructuras, y poder afrontar así, según el presidente de Redtel, el crecimiento del 600% de tráfico de telecomunicaciones tan sólo en los dos próximos años.

Hay 477 páginas posteriores con más elementos