Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

300 técnicos de Orange intervienen 700 estaciones de telefonía móvil afectadas por el temporal Filomena

Josh
Filomena afecta a Orange

El temporal ha traído de cabeza a las operadoras de telecomunicaciones. El mal tiempo no solo perjudica a la red móvil degradando la calidad de los enlaces radio, sino que dificulta enormemente el acceso de los técnicos al lugar de la avería, que en algunos casos puede estar en lugares remotos aislados a gran altura.

Antenas congeladas, sin suministro eléctrico y caminos cortados

Encale sin escarcha
Detalle de un radio enlace al que ha tenido que retirarse la escarcha que impedía su funcionamiento.

Más de 700 estaciones de telefonía móvil de Orange han tenido problemas durante los últimos días por las malas condiciones atmosféricas y las bajas temperaturas producidas por la borrasca Filomena. La ubicación habitual de este tipo de estaciones, en lugares aislados y elevados, que en principio son la ubicación perfecta para difundir la señal de radio, se vuelve en un elemento en contra durante el invierno. Las temperaturas por debajo de cero y la precipitación de nieve cubren de escarcha las antenas tanto de la red móvil como las directivas de enlace con la red troncal. La capa de hielo degrada la señal y puede llegar a interrumpirla. Aunque los equipos están diseñados para entornos extremos, es habitual que algunos se congelen y dejen de funcionar.

Moto de Nieve de Orange

Otro problemas son los cortes de suministro eléctrico en estos puntos, cuyo trazado puede verse afectado por avalanchas, caídas de árboles y otros incidentes. En ese caso la operadora debe alimentar la torre con un equipo electrógeno mientras la compañía eléctrica reestablece el servicio.

Pero en medio de un temporal el primer problema puede estar en el simple acceso físico a la estación ya que la nieve suele obstruir los caminos que los técnicos utilizan para acceder con un vehículo. Orange informa que sus técnicos han tenido que recurrir a medios extraordinarios como tractores, excavadoras y motos de nieve, además de los habituales vehículos 4x4. Incluso los esquís y raquetas de nieve han formado parte de su vestuario de trabajo.

4x4 de Orange en mitad del temporal

Máximo histórico de tráfico fijo y móvil

Es precisamente en situaciones de aislamiento cuando los clientes más usan las comunicaciones. Así, durante el 9 y 10 de enero el tráfico de datos de la red fija y móvil de Orange ha marcado récords, con un 12% más que la semana anterior, por encima incluso que los que se registraron durante los confinamientos. De nuevo fueron las plataformas de streaming las que más aumentaron la demanda, con Netflix, Twitch y Prime Video, doblándose también el tráfico de mensajería instantánea.

BocaDePez
BocaDePez

Si ya es una putada subirse a una torre en condiciones normales, en condiciones quasi-polares, es de héroes.

🗨️ 16
BocaDePez
BocaDePez
4

A 16.000€ anuales , aquí 1 de vf

🗨️ 15
rbetancor

¿16k/año por técnico de BTS?, ¡Menuda tangada!, con todos mis respetos, la subcontrata te está timando.

🗨️ 14
BocaDePez
BocaDePez

Todos están pagando entre 12 y 17 según la categoría porque las subastas siempre son a la baja. Lo más habitual son 15000€-16000€ brutos anuales.

🗨️ 13
rbetancor

Una tangada en toda regla.

Es un puesto, que SIN experiencia, empieza en 18k y con más de 2 años de experiencia, 22-34k incluyendo los pluses de trabajo en altura, riesgo eléctrico y guardias.

Una cosa es lo que paga la Operadora y otra muy diferente, lo que paga la subcontrata.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
PercebesBenz

Tio, qué putada :/

BocaDePez
BocaDePez

Este año, si la cosa no va mal, el Gobierno va a obligar a pagar lo mismo que si no estuviera subcontratados…

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
mesi

El gran problema de las subcontratas… son un cancer.

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
3
🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
mesi
roanwifi

la filomena ha sido bastante infernal…

🗨️ 7
rbetancor

Y las que nos esperan en los próximos meses/años … que ya lo han ido avisando los que saben de temas de clima … se nos avecinan inviernos mucho más duros y veranos mucho más extremos.

🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez

Ya se que no es el hilo, pero eso no es así, escucha a los meteorólogos (a varios) y da tu conclusión: todo es cíclico.

🗨️ 4
heffeque

Sí, todo es cíclico, pero el cambio climático está haciendo que, entre otras cosas, todo se extreme más.

No es una cuestión de si crees en el cambio climático, es una cuestión de si lo entiendes.

🗨️ 1
fergaral
1

Exactamente, de hecho ya se están viendo las consecuencias en forma de eventos climáticos más extremos más frecuentes, y como bien dices, de cíclico nada, la única solución que tenemos es reducir las emisiones de CO2 en línea con el Acuerdo de París para evitar que la cosa vaya a peor (o, lo que sería aún más grave, llegar a los llamados puntos de no retorno), y, obviamente, "adaptarse" a todo lo que nos va a venir, y que ya estamos viendo.

No es cuestión de opinión, es ciencia

rbetancor
1

Claro que todo es cíclico en temas de clima, después del invierno, viene la primavera y luego el verano y luego el otoño.

Lo que yo te estoy diciendo, es que las diferencias se están acentuando, cosa que antes no pasaba.

Incluso en latitudes donde antes la cosa era más "plana", ahora hay unas diferencia muy acusadas entre una estación y otra.

Que los ciclos sean de 5 años o de 500, ni puta idea, pero que en los últimos 5 años, los inviernos están siendo cada vez más fríos y lluviosos, eso no hay discusión. Yo no recuerdo inviernos tan lluviosos y con tato frío en las Islas, desde que era pequeño y ya peino canas hace rato.

🗨️ 1
PercebesBenz

Yo estoy bastante pendiente de este tema por cuestiones que no vienen al caso, y todo parece indicar que ese es el caso. Además la primavera y el otoño se diluyen, no sé cómo explicarlo.

Pero también está cambiando cómo se mueven las corrientes de aire entre distintas capas de la atmósfera. Ahora están como locos a ver qué efectos puede tener.

skgsergio

Querías decir invernal, si fuese infernal sería mucho calor 😹

BocaDePez
BocaDePez
-1

Estos de Orange hacen honor al dicho de " dime de lo que presumes y te diré de lo que careces". Si tienes una red tan dependiente de radioenlaces al final una situación climática así te genera unas averías muy críticas. Al final ese radioenlace que se te congela en una BTS de montaña, o un corte eléctrico, resulta que deja sin servicio también tranquilamente a otras 10 BTS situadas en zonas cercanas.

Así normal que los técnicos tengan que subir si hace falta con helicóptero a solucionar como sea eso. No veo motivo para sacar pecho.

🗨️ 4
roanwifi
1

no estoy del todo de acuerdo… hay muchas cosas que se preeven como instalar tejadillos en las torres para que los bloques de hielo no caigan sobre otras antenas, mantas termicas para calentar las antenas y que no se congelen, baterias de respaldo para aguantar x horas e incluso generadores electrogenos, pero la filomena ha sido excepcional y como tal han pasado cosas que van mas alla de los previsto !! yo he visto generadores con el gasoil congelado, caida de postes electricos con lo que las mantas ya no funcionan, tener que usar sopletes para descongelar las puertas para entrar a los centros !!!

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Por supuesto que hay muchas cosas que se pueden evitar, pero en Orange es muy típico que un evento exepcional (como puede ser una gran nevada, o un fallo eléctrico) en una BTS pueda afectar a muchas otras debido al esquema de radioenlaces montado.

Obviamente a Movistar también le puede pasar que un corte de fibra o eléctrico deje KO a varias BTS e incluso centrales , se ha visto en Madrid, pero tengo la sensación que no es tan común como con Orange.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Movistar nunca ha encadenado mas de un antena por radioenlace ya que dispone de centrales en todos los pueblos y una red de fibra y pares en todos sitios.

BocaDePez
BocaDePez

Ya te digo, yo ya he subido a alguna caseta com un secador de pelo para arrancar equipos que por temporal llevaban horas parados. Literalmente congelados. Hacia más frio en el interior de la caseta que afuera.

BocaDePez
BocaDePez

que pongan en marcha el "pirolítico" de los radioenlaces, verás qué rápido se funde la nieve 🤣

superllo
1

Putos radioenlaces.

BocaDePez
BocaDePez
2

¿Tiene Orange 300 técnicos de campo en plantilla? Lo dudo y mucho.

EL titular tendría que haber sido:

"300 técnicos de empresas subcontratadas intervienen en 700 estaciones de telefonía móvil de Orange afectadas por el temporal"

No hay nada que se haya devaluado más, con la liberalización del mercado de telecos, que el trabajo de los técnicos de campo. Es una vergüenza.

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

Eso está claro , un ejemplo es que para 2 ingenieros en plantilla estará personal subContratado en campo (tecnicos de bts , drive test y alguna contrata que tenga las mediciones procesadas para enviar al operador y así por cada region o regiones afectadas , está claro que si en Galicia no ha nevado , no pinta nada 20 personas paseando por Riazor.

roanwifi

toucheau

BocaDePez
BocaDePez
1

Plas plas plas, o emojis de aplausos.

A ver cuantos de esos 300 técnicos les llega la nómica directamente de la operadora.

El titular, que parece un artículo de autobombo pagado por la operadora, debería ser que 300 técnicos de contratas: Elecnor, Circet, Zener, …y subcontratas han sacado adelante este trabajo para que la operadora saque pecho

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Tal cual , spain Mark

BocaDePez
BocaDePez

Me parece vergonzoso que en pleno siglo 21 esto pase en España y más en una compañía como Orange

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Bienvenido al país donde mejor se vive del mundo

BocaDePez
BocaDePez
-1

¿Cuál es la esperanza de vida de estos trabajadores? Estando siempre al lado de las antenas, ¿no deberían morir pronto de cáncer?

Es un oficio muy peligroso. Más que el de minero.

😂

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
1

El peligro de la gente "en campo" es poder ostiarte con el coche , caerte desde una torreta y algunas cosas más , suerte si lo cuentas

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
1

Morir electrocutado es otro peligro, y no es para tomárselo a coña.

BocaDePez
BocaDePez

¿Solo se han congelado las antenas de Orange? ¿Qué tecnología extraterrestre usan Movistar y Vodafone para que la nieve esquive sus antenas?

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Vodafone ya ha sacado noticia de lo mismo que Orange , pero es exactamente la misma hiatoria , el 95% de subcontratas dando el callo