Así luce el nuevo mini deco 4K de Movistar Plus+

Movistar tiene un nuevo decodificador de televisión rediseñado para reducir al mínimo el espacio necesario para instalarlo, sin renunciar a una mayor calidad de imagen y sonido.
Movistar tiene un nuevo decodificador de televisión rediseñado para reducir al mínimo el espacio necesario para instalarlo, sin renunciar a una mayor calidad de imagen y sonido.
Vodafone también tiene previsto aumentar el coste de la factura a la mayoría de sus clientes con el inicio del próximo año 2025, siguiendo así los pasos de Movistar, que empezó hace unos días a notificar a sus abonados la subida que aplicará en enero.
En pocos años Xiaomi se ha colado entre las marcas más vendidas de televisores, reproduciendo así el éxito que ya tiene en otros sectores, gracias a su política de lanzar productos con calidad básica a precios por debajo de la media.
Los datos son especialmente necesarios cuando uno está de viaje y mantener el móvil conectado es básico para consultar mapas, lugares a visitar, horarios de transportes y realizar gestiones online. Si el destino está en el extranjero, no comprobar previamente el coste que tiene con nuestra operadora puede salir caro.
Las tarifas móviles de Vodafone han sido durante mucho tiempo la opción favorita para los usuarios que viajan con frecuencia a determinados destinos fuera del continente europeo, al incluir roaming sin coste adicional en destinos como EEUU, Reino Unido, Suiza o Turquía, lugares donde Vodafone tiene presencia como multinacional.
Movistar es quien inaugura esta vez la temporada de anuncios de subidas de precios típica de cada año, a la que las grandes operadoras nos tienen acostumbrados. Los primeros clientes han empezado a recibir junto con su última factura el comunicado en el que se indica el incremento de precio que llegará con el inicio del año 2025.
Los ciudadanos tenemos reconocido el derecho a conservar el número de teléfono que nos ha sido asignado inicialmente por nuestra operadora. Se trata en cualquier caso de una cesión temporal, puesto que el propietario de los números sigue siendo el Estado, quien tiene delegada en la CNMC la tarea de repartirlos entre las operadoras de telecomunicaciones.
La última reforma de la Ley General de las Telecomunicaciones encargó a la CNMC la vigilancia de la calidad del servicio que ofrecen las operadoras de telecomunicaciones a sus clientes, sustituyendo al Ministerio de Transformación Digital, que históricamente ha venido desarrollando esta labor.