BandaAncha.eu

Información independiente
sobre fibra, móvil y ADSL

  • 📰 Artículos

1 de cada 10 usuarios sospecha que le roban WiFi

Josh
estudio-wifi-ontsi.png

El Estudio sobre la Ciberseguridad y confianza en los hogares españoles recién publicado desde el ONTSI del Ministerio de Industria a partir de los datos de vuelve a señalar al WiFi como un de los riesgos de seguridad más habituales a los que se exponen los usuarios en España.

Por una parte el 22,5% de las redes WiFi no son seguras puesto que siguen empleando cifrado WEP, que está obsoleto y es fácilmente vulnerable, lo que expone a los propietarios de estas redes a intrusiones en las que pueden robarles ancho de banda y datos privados. A este porcentaje de usuarios a los que no les preocupa demasiado la seguridad de su WiFi hay que sumar el 26% que desconoce qué cifrado está utilizando o el 5,4% que directamente la tiene abierta. Sin embargo, el 88% de los encuestados no tiene sospechas de intrusiones en su WiFi.

Por otra parte dos de cada cinco personas reconocen que se conectan a cualquier red WiFi disponible siempre que lo necesita sin comprobar previamente la seguridad de la red comprometiendo la confidencialidad de sus datos al utilizar servicios en internet.

Puedes encontrar el estudio completo en la web de la ONTSI.

Bramante

Y de los otros nueve, siete no tienen ni zorra idea de si les están robando o cómo averiguarlo. Por no hablar de cambiar contraseñas por defecto o revisar sus configuraciones WiFi.

BocaDePez
BocaDePez

Es la ley del mínimo esfuerzo. Con lo fácil que es configurar el tipo de encriptacion en WPA2 AES, poner una contraseña larga (con números, letras en mayúsculas, minusculas y caracteres). Y habilitar el filtrado MAC, y meter, las MAC de los host que quieren que se conecten a tu router.

🗨️ 9
BocaDePez
BocaDePez
1

Lo del filtrado MAC es muy sencillo saltar, lo mejor es una buena clave WPA2 AES como tu bien dices y cambiarla de vez en cuando.

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

facil de saltar no, es directamente una perdida de tiempo

ralentizas mas a alguien quitando el dhcp y moviendo tus equipos a un rango raro que poniendo filtrado de macs, aunque ambos son inutiles

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

En mi router tengo filtrado MAC, junto con una buena contraseña, con encriptacion WPA2 AES.

Ya lo sé, que es fácil saltarse el filtrado MAC. Pero es otra barrera que tiene que abrir, quien quiera acceder a tu red wifi.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
1

No hay que abrir nada, cualquier programa de auditoría te muestra las MAC que se conectan sin hacer nada y se clonan con un click de ratón.

Tener WPA2-AES y además poner filtrado MAC es como tener en casa una puerta blindada y añadir un cartel que ponga "por favor, no me roben", algo totalmente inutil. El que sea capaz de saltarse ese cifrado tadará unos 3 segundos en ocuparse del filtrado.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
Emad

Fácil ?????

Mete usted 24 (o mas) caracteres !!! en mi móvil.. y con guantes de esquí. Qué es cómo son mis dedos. ?

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

siempre hace sol en invierno

24+ caracteres, ale sacala por fuerza bruta...

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
1

Con que pongas una palabra inventada aunque sea mucho más corta haces lo mismo

BocaDePez
BocaDePez

Con wps no hay clave que se le resista..

BocaDePez
BocaDePez
-1
BocaDePez
BocaDePez
2

lo mejor de estos estudios es que ya no son ni estudios de verdad sobre la seguridad de las conexiones de la gente, son estudios sobre la percepcion que tiene la gente de su propia seguridad

supongo que es una manera mas rapida de hacer un "estudio": les preguntas a ver que opinan de su propia seguridad y pones la palabra estudio en el titulo y a otra cosa mariposa

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Pero no por ello dejan de ser importantes, la percepcion de algo sobre todo si afecta a una gran masa es un gran indicador de que algo pasa, que no tiene que ver con lo que realmente pasa..

Obviamente no tiene sentido preguntarle a la gente sobre que sistemas de seguridad tienen porque la mayoria no va a saber responderte, y eso lo sabemos. Son temas tecnicos que escapan a la mayoria de la gente unos por desconocimiento y otros por desidia.

Un ejemplo mas mundano: una cosa es la inseguridad y otra la sensacion de inseguridad, tal y como hable con un policia nacional hace tiempo (me lo aclaro el, no yo). Podra haber toda la seguridad que quieras pero si la gente no la ve y se siente insegura, se comportara segun esa sensacion. Hay que atajar ambos. La percepcion de las cosas es importante porque modifica nuestro entorno y a nosotros mismos.

En el caso de las "wifi", lo que pasa es que las conexiones son una mierda basicamente, muchos problemas, empresas irresponsables 100%... y el usuario, cuando tiene un problema de baja velocidad, etc. piensa "me roban la conexion y alguien se chupa toda la velocidad". No hay mucho mas. El usuario medio que no tiene ni idea o pasa... Esta claro que una persona con una formacion tenica no pensara asi...

He visto esto repetido una y otra vez: ante problemas de la linea o del router, "me roban la conexion".

BocaDePez
BocaDePez

Una cosa es que lo piensen, otra que sea verdad. Hoy en dia todos los routers vienen con WPA2-AES y resulta muy muy complicado robar wifi, los tiempos de las WEp que se reventaban en minutos ha pasado.

🗨️ 10
BocaDePez
BocaDePez
0

Y con wps... estas jodido

🗨️ 9
BocaDePez
BocaDePez

Explica un poco más sobre eso. Pensaba que estaba en actividad en el momento en que pulsas el botón WPS y está a la espera de emparejarse con el dispositivo, que son unos segundos, luego se cierra la ventana de emparejamiento ¿qué me estoy perdiendo?

🗨️ 7
superllo

Hay algunos routers que tienen un error por el que se puede hacer un ataque de fuerza bruta.

🗨️ 6
welwitschia

¿Fuera de la ventana temporal de emparejamiento?

¿Se corrige desactivando WPS en el Router?

🗨️ 5
superllo
1
🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
superllo
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

El WPS presionando el bptón no tiene problema alguno de seguridad, solo WPS PIN lo tiene y es necesario desactivarlo. De hecho los routers modernos ya solo vienen con el sistema del botón.

BocaDePez
BocaDePez

y 9 de cada 10 tienen razón!!!

Viva el vino!!!

zorranco

Supongo que la gente hace un uso intensivo, pero yo la tengo apagada y la enciendo cuando la uso. Y WPA2 + AES , claro, y la voy cambiando cada unos cuantos meses. Si existe tal posible atacante, debe estar hasta los huevos de no tenerla disponible cuando realmente la necesita.

BocaDePez
BocaDePez

Quitar wps y poner wpa

BocaDePez
BocaDePez

De esos nueve, cinco creen en OVNIS y ocho creen en el modelo de planeta esférico, como ordena la doctrina oficial.

BocaDePez
BocaDePez

Lo único eficiente y saludable es desactivar wifi.

katuflait

paranoias

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

ayer descubri que mi vecino me entraba al wifi con sus moviles, incluso cambiando la contraseña seguia accediendo ( por fuerza bruta), ha sido poner el filtrado de mac y adios moscardon.

Cabe decir que es la 2º vez que me lo hace, cuando contrate movistar me robaba el wifi para ver la TV ( si como lo leeis, ellos sin fibra y sin satelite y en su bonita y flagante TV smartv veian los canales de movistar + , modifique el acceso y les jodi el invento, ahora como he vuelto de nuevo a movistar me estaban intentando hacer lo mismo.

🗨️ 1
superllo

Desactiva el WPS.

GeorgiusClown

dedicaba casi todos los dias de su vida unica y exclusivamente intentar entrar en mi conexion y petarla cada 2 por 3 al dia para tocarme los huevos da igual si tienes el wifi o ethernet a WPA2 sin el WPS y con el filtrado de mac. te sigue tocando los cojones una y otra vez

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar