BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Netflix pide peering a Movistar tras detectar problemas de velocidad con sus clientes

Josh
1

Netflix ha reconocido que su streaming de vídeo se está encontrando con problemas para llegar a los clientes de Movistar durante las horas de máxima audiencia. A pesar de contar con conexiones de hasta 300 Mbps, el flujo de datos procedente de los servidores de Netflix es muy inferior, lo que degrada la calidad de la imagen.

Desde Netflix confirman que por el momento su servicio funciona correctamente para clientes de Orange, Jazztel y sobre todo Vodafone, con quien tienen firmado un acuerdo de colaboración. La solución con Movistar pasa por intercambiar tráfico de forma directa, algo que ya han propuesto a la operadora.

Los directivos de Telefónica han asegurado en varias ocasiones que los proveedores de contenidos deberían pagar por este tipo de acuerdo, debido a que emplean su red para llegar al cliente.

elpais.com/tecnologia/2015/11/06/actuali…_063118.html

BocaDePez
BocaDePez

Los peerings a coste cero se hacen cuando el tráfico en ambas direcciones es parecido. Esta gente, igual que Google, pretenden que siga siendo a coste cero a pesar de la enorme asimetría a su favor. Google lo consigue a base de presionar a los operadores con la popularidad de sus servcios, pero me temo que Netflix con Movistar lo tiene crudo teniendo como tienen su propia y potente plataforma de TV y siendo Netflix la competencia.

🗨️ 43
davichuski0

Claro que emplean la red del "cliente", pero para eso ya paga el cliente, no? Las redes de Movistar no las usa Netflix, las usan los clientes de Movistar. Que cara mas dura...

Y claro que hay asimetría, en la conexión a Internet, y en el propio consumo que hace el usuario.

🗨️ 42
Wackman

Totalmente de acuerdo, Telefónica confunde su papel como operador de red y su papel como ISP (servicio a clientes finales). El cliente final consume tráfico, si no lo consumiese no veo por qué habrían de contratar una conexión. El problema es que ellos creen ser ISPs al nivel de Cogent o NTT y ahí es donde vienen los conflictos. En fin...

🗨️ 41
BocaDePez
BocaDePez
2

El probleme viene que esta dirigida por una panda de chorizos sin ninguna verguenza y amiguetes del gobierno en el poder que no les van a parar los pies porque tambien estan metidos en el ajo...

🗨️ 9
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 7
BocaDePez
BocaDePez
2
🗨️ 6
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

Es que Telefónica es un ISP y también un operador de red, y no es que se crean al nivel de cogent, es que están bastante por encima. Si NTT es el segundo operador a nivel mundial Telefónica es el quinto.

🗨️ 30
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 29
BocaDePez
BocaDePez
4
🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 14
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 13
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 9
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 8
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 7
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 6
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
txuspe
pepejil
1
🗨️ 6
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
pepejil
1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
1
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
pepejil
1
superllo
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
heffeque

Pues si Movistar quiere que Netflix pague por algo que los usuarios ya pagan... pues lo que puede hacer Netflix es cobrar ese mismo extra a los usuarios de Movistar y ya está.

Que ponga Netflix un anuncio en la página informando de que Movistar les están extorsionando y que necesitan cobrarles más para poder pagar el "canon" que les está imponiendo Movistar.

Sencillo y para toda la familia :-)

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Siguiendo ese prinicipio cualquier web o servicio que cualquiera monte debería tener el tráfico grátis porque ya lo pagan los que entran.

superllo

Está claro, tarifa "Movistar" en Netflix, donde te cobren un par de euros extra para darte el servicio a través de esta red, si no los pagas vas por "tránsito" y puedes sufrir ralentizaciones, si los pagas pasas por el CDN y todo irá mucho mejor.

La verdad es que no sé por qué no me contratan para dar estos consejos.

¿Alguien se acuerda de la tarifa "Yoigo" en Movistar con el establecimiento de llamada?

DonD
1

Que netflix se vaya haciendo fuerte en España, cuando sea un servicio popular si a la gente le interesa el servicio ya dejarán Movistar para irse a otro operador.

No se puede caer en los chantajes y malas artes de esta empresa. No me extrañaría que Movistar lo estuviese haciendo a posta.

🗨️ 1
zorranco

Lol, por supuesto que lo hacen aposta, llevan años haciéndolo con youtube.

BocaDePez
BocaDePez

Es increible, se supone que con tu conexión puedes hacer lo que quieras porque ya pagas por ello, y ahora movistar en su eterno afan de joder a todos los ajenos a sus intereses quiere cobrar en concepto ¿de que? ¿les van a cobrar a mega, fileserver etc? claro, como ven un enemigo a su servicio de tv pues a meter la zarpa.

BocaDePez
BocaDePez
-1

No se porque tanto problema con esto, está claro que Netflix es un proveedor de servicios, ofrece un servicio a X €, pues bien es él quien debe preocuparse por usar las mejores conexiones para llegar a sus usuarios si quieres una autopista a los usuarios de Movistar, movistar te va a conectar un clave a tu CDN o donde tengas tu red primaria, pero eso cuesta Y € págalo y te doy acceso a mi red directamente.

Pongamos un ejemplo parecido DHL, una empresa de transporte, supongamos que tenga una inmensa capacidad y lleve paquetes a diario a Madrid, pero resulta que entre lo saturada de las vías y que sus propios camiones saturan le dice a Madrid que quiere una VIA UNICA para ellos llegar antes a sus clientes.... ¿ os parece bien ? Debe Madrid gastarse la pasta en mantenimiento, interconexiones etc sólo porque una empresa QUE COBRA por sus servicios salga ganando sin una contraprestación para Madrid....

Se quiere criminalizar a Movistar pero ellos están defendiendo lo suyo y es si quieres conexión exclusiva paga por ella.

🗨️ 24
heffeque
2

Tu símil es bastante ridículo. Más que nada porque tendrías que hacer la misma comparación pero con autopistas de pago, porque que yo sepa, los usuarios de Movistar no tienen sus conexiones a internet gratis.

La petición de Movistar no hay por donde cogerla, lo mires por donde lo mires.

Si Movistar quiere cobrar a Netflix... que Netflix cobre ese mismo "plus" a los usuarios de Movistar, y que Netflix lo explique bien claro: que el precio extra es por un canon impuesto a base de extorsión por parte de Movistar.

Ah, y que todos los meses aparezca el ranking de compañías bien clarito, para que se vea el ridículo que está haciendo Movistar por intentar extorsionar a la competencia... y por cargarse la neutralidad de la red.

🗨️ 23
BocaDePez
BocaDePez

Sí, se puede hacer la misma comparativa con las autopistas de pago es un fallo, pero creo que se entiende ahora discutir se puede discutir :)

Tú usas carreteras sin pagar por ellas, ¿te suena impuesto de circulación e impuestos varios tanto del estado como de las comunidades autónomas?

Todo tiene un precio de coste y mantenimiento si Movistar usa dinero para mantener una conexión directa con Netflix sin ninguna contraprestación está perdiendo muchísimo dinero y no creo que todos sus usuarios hagan uso de Netflix, teniendo en cuenta que Movistar tiene Movistar+ y su catalogo es bastante aceptable.

🗨️ 6
heffeque

Es que comparar carreras con internet ya es una mala idea para empezar, ya que... que yo sepa no hay múltiples autopistas para elegir que van desde Madrid hasta Barcelona (por poner un ejemplo).

Quien paga por el acceso a internet es el usuario. Movistar quiere restringir el acceso a internet rompiendo la neutralidad de la red. No sé qué es lo que no se entiende de ahí.

Si Movistar no se encuentra con la capacidad de ofrecer 300 Mbps a sus usuarios, ese ya es otro tema. Parece que en este caso Vodafone y Orange sí tienen capacidad para ofrecer el ancho necesario para que sus usuarios disfruten de lo que han pagado.

🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 4
heffeque
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
-1
vukits
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

Voy a montar un servidor y voy a decilke al hosting que no me cobre el tráfico, que ya lo pagan los que me visiten :smile:

🗨️ 15
heffeque

Eso es algo parecido a lo que pretende Movistar.

🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez
-1
🗨️ 4
heffeque
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
KirO
2
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
DonD

Todos entendemos eso, pero es diferente Movistar de Vodafone u Orange? Están Orange y Vodafone pagándole a Netflix? Porque a mí me parece que esas dos empresas están velando porque Netflix llegue con calidad a sus clientes.

A mí lo que me parece es que, a parte de los ingresos que mete Movistar porque el tráfico pase por sus redes, quiere que además Netflix les pague por los beneficios que obtiene de sus usuarios registrados.

Si tú montas una web que tiene mucho éxito y pagas al hosting el tráfico, te gustaría que si pones un servicio de pago en tu web que te hace ganar mucha pasta Movistar te pidiese un extra solo porque ganas mucho dinero?

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
-1
BocaDePez
BocaDePez

El problema viene cuando además de pagar tú a tu hosting (llamemosle x) Movistar también quiere sacar tajada y que le pagues también

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
campi
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

Monta un servidor tocho... o mejor dicho una CDN tocha a nivel mundial.

Yo trabajo en un ISP. Si tu servicio tiene bastante demanda (google, megaupload...) estaremos encantados de hacer peering contigo totalmente gratis. Incluso pagando nosotros los costes del transporte. Y seguro que es la posición del 99% de los ISP

El Peering beneficia a ambas partes: el que genera los contenidos (Netflix) se ahorra tráfico con sus carriers, y los ISP idem.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

Lo de Movitar es una vergüenza, después de cobrar un pastón al cliente chantajean al más puro estilo mafioso.

Yo tuve 100 Mbps de Movistar por fibra y cuando acabé la permanencia me lo quite rápidamente.

Ahora tengo Ono con 30 Mbps y me va mucho mejor que Movistar con 100 Mbps. Y especialmente con Netflix va de lujo, abre los vídeos HD al instante, cambias de posición en el vídeo en menos de uña segundo... Y una calidad impresionante.

BocaDePez
BocaDePez

Cuando cualquiera monta un servicio de lo que sea tiene que pagar el tráfico que consume. Y cuanto más éxito tienes, mas tráfico consumes y más tienes que pagar, eso ha sido así siempre. Todavía no conozco a nadie que tenga una web o cualquier tipo de servicio online y no le cobren. Y los que visitan esos servicios también pagan su conexión, igual que los que visitan Netflix.

Luego viene la segunda parte, la capacidad de ese proveedor de servicios para forzar a los ISP a que hagan peering a coste cero (en pocas palabras, que le regalen ese tráfico). Si el servicio que ofrezco es muy popular (lease Google) y no aceptas, yo tampoco pago ese tráfico y tus clientes no lo pueden usar en condiciones, se cabrean y lo mismo pierdes unos cuantos por el camino, igual te sale más barato hacerte cargo.

Aquí no hay ni buenos ni malos, solo hay dos empresas que buscan ganar lo más posible y forzar a la otra parte a que corra con los gastos para llevarse un trozo más grande del pastel. Ahora solo falta ver si pesarán más las quejas de los usuarios de Movistar por no poder acceder a Netflix en condiciones o la gran cantidad de posibles clientes que va a perder Nexflix por no poder conectar en condiciones. El tiempo lo dirá.

zoltan

Lo que quiere Movistar es el mismo trato que los grandes ISPs americanos en el asunto de peering.

BocaDePez
BocaDePez

¿Entonces yo le puedo cobrar un alquiler a Movistar por utilizar mi tele y miordenador para llegar a mi?

Si quieren darme el servicio que me pongan ellos una tele y un ordenador gratis.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Joder que bueno. Menuda idea acabas de dar.

BocaDePez
BocaDePez

Estoy pagando una pasta a Movistar y el servicio de Netflix no se ve bien. Mi vecino tiene otra compañía, paga menos, y el mismo servicio de Netflix le va perfectamente.

¿Tengo que echarle la culpa a Netflix? ¿Si Movistar quiere sacarle los cuartos a Netflix por qué tengo yo que pagar los platos rotos?

Y si solo fuera Netflix...

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Si lo hacen con Netflix es que lo hacen con todo, solo que algunos servicios no se notará tanto. En eso debería entrar la CNMT a investigar de oficio o a quien corresponda, pero en españistan ya se sabe.

🗨️ 1
superllo

En eso debería entrar la CNMT

En eso y en imprimir billetes.

heffeque

Hubo una época en que hacían exactamente lo mismo con YouTube.

No sé si lo siguen haciendo, porque lo único que veía la gente era que YouTube iba mal con Movistar y no con el resto... y eso les daba muy mala publicidad.

BocaDePez
BocaDePez

Sólo diré una cosa... La solución a todo esto se llama "Hola VPN" y asunto solucionado. De nada.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
-1
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

A ver, lo usuarios de movistar estan pagando por tener una velocidad de descarga X, netflix ofrece esa capacidad de acceso a su datos. Si movistar no deja a sus usuarios descarga a la velocidad maxima contratada por culpa de que Netflix no les deja acceder a los datos a esas velocidades es culpa de Netflix, pero si por el contrario Netflix tiene suficiente ancho de banda y movistar restringe la velocidad de acceso a esos datos a sus clientes es culpa de movistar y si Netflix se ofrece a hacer peering para que movistar no tenga que usar tanto ancho de banda para salir y recoger los datos que le piden sus clientes deberian de dar las gracias a Netflix por ofrecerles sus contenidos y asi ahorrarse el trafico de salida. Estos de movistar deberian de aprender y cambiar a sus directivos o los que aportan estas ideas maravillosas y despedirles porque lo unico que van a conseguir es que se vayan gente a la competencia. Y que se anden con ojo que ahora tendran muchos contratos con el gobierno para cubrir sus gastos pero como el siguiente gobierno no les de tantos contratos van a empezar a entrar en perdidas y eso es por la mala gestion que tienen de sus recursos.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

El siguiente gobierno estará por compuesto por los mismos de los últimos 40 años,o descendientes con las misma aspiraciones que sus antecesores,Movistar es una empresa estratégica que monopoliza las comunicaciones en este país,ergo tendrá hasta el fín de los días contratos públicos a tutipleni.Sigue soñando

zorranco

Debes ser nuevo aquí...

BocaDePez
BocaDePez

Telefónica queire que pague todo el mundo. El cliente está pagando las conexiones, pero ahora quiere que Netflix TAMBIÉN las pague. No he visto careroñeros peores que los de Telefónica.

SniperFox

heffeque tu solución es muy buena, pero hay un problema. NetFlix no tiene los huevos suficiente para plantarle cara a Movistar. Una lástima.

yomimmo
2

Hay que ver la cantidad de community managers de Movistar que se van paseando por los foros donde hay quejas por la política de Movistar hacia sus clientes que tienen contratado Netflix, culpando a Netflix en vez de señalarse a si mismos.

PD: Ojo si me dan un buen sueldo puedo hacer lo mismo :P

🗨️ 3
333

Pues si tú vieras la de community managers de ONO...

BocaDePez
BocaDePez
2

Le dijo la sartén al cazo.

BocaDePez
BocaDePez

A mi lo que me parece ridículo es que estas cosas se tomen como buenos y malos cuando son dos empresas con un tira y afloja intentando llevarse la mayor parte del pastel posible. En Esatdos Unidos Netflix paga a los grandes operadores por el intercambio de tráfico.

BocaDePez
BocaDePez
1

Hay que defender la neutralidad de la red a capa y espada...

BocaDePez
BocaDePez
2

Nosotros ya pagamos a nuestro operador por llegar a las redes de los proveedores de contenidos. Estos siguen anclados en la época de Infovía y no se dan cuenta de que sus redes sin otros proveedores es como una carretera sin destino.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
1

Exactamente. Internet es una autopista y los usuarios pagamos un "peaje" por usarla, al igual que Netflix. Lo que propone telefónica es como si las ciudades donde hay mucha actividad económica tuvieran que pagar por estar bien conectadas. Es precisamente esa actividad lo que hace que se construyan autopistas y no al contrario. Si telefónica no funciona bien con servicios como Netflix o los que sean, entonces su usuarios buscarán otras autopistas que si les lleven a donde quieren ir.

redline2001

Y por esto amén de tras cosas no me pongo timofonica NI REGALADO!!!.

BocaDePez
BocaDePez

¿Si Movistar se lo pone fácil a Netflix quien va a contratar la televisión de pago de Movistar? (que te ponen lo mismo la TDT con algún canal más y tragando publicidad)

🗨️ 1
zorranco

No es ponérselo fácil, es que es la puta obligación de Timo tener buenos peerings con todo el mundo que pa eso es proveedor de internet y bien que te sablean una buena cantidad de euros cada mes...

A mí me da igual que se tire piedras al tejado, pago un dinero cada mes y exijo un servicio acorde.

BocaDePez
BocaDePez

Alierta (Telefónica): "los buscadores de Internet utilizan nuestras redes sin pagarnos nada"..

un vídeo de 2010 que, inesperadamente, sigue siendo de actualidad..
youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=rVADWAxOZtg

🗨️ 2
heffeque
1

Más que "inesperadamente"... sería un "desgraciadamente", porque con Alierta, Urdangarín, Rato y demás calaña... es de esperar que quieran robar todo lo posible.

Como se puede leer en un comentario de Menéame:

Aplicando la misma idea, Telefónica está usando el ordenador y la televisión de sus clientes para llegar hasta ellos, así que debería pagarles un canon

Mikker

si supieras lo que pagas a google cada vez que haces clik en un anuncio fliparias... google es un gran invento, pero para el que se anuncia puede ser la ruina...

estas empresas que sobrecargan la red, que su negocio esta basado 100% en la red, deberían pagar, al igual que google, otra cosa es que yo tenga una web, y la gente entre, no me lucro al 100% como hacen estos, ni reporto gran consumo de datos como ellos, de todas maneras tengo Netflix la versión para 4 usuarios (4K) y fibra movistar, y no he tenido problemas, me daré de baja porque 14€ mes pues no lo veo tanto como para gastarlo, y en movistar+ y yomvi tengo mas contenido la verdad, y mas estrenos.

busca en google lo que recauda por sus anuncios en una hora... no lo gano yo ni en 100 años... y eso que tengo una empresa decente para los tiempos que corren... por decirte mas, para que mi empresa aparecería de las primeras, una media de 40€ diarios... ves haciendo números.,,

BocaDePez
BocaDePez

En mi pueblo acaban de poner la fibra de Movistar.

Pienso seguir con los 15mb de ADSL que me llegan con Jazztel hasta que pueda poner la fibra con otro operador que no sea Movistar.

Ya tuve ADSL con ellos hace años, y sólo de recordar que el Youtube hacia buffering con los vídeos a 144p se me quitan las ganas de volver. Eso, y el tema del identificador de llamadas, las subidas de precio "porqué yo lo valgo" y demás mierdas típicas de esta chusma.

No me explico como les quedan clientes.

BocaDePez
BocaDePez

"emplean su red para llegar al cliente"

RED QUE PAGA EL CLIENTE