
(…) Debido a las presiones recibidas y tras sopesar distintas alternativas, hemos encontrado una solución forzosa, inspirada precisamente por uno de los enlaces que se pretenden censurar: el de un usuario que apuntaba a la novela 'La Sombra del Viento', de Carlos Ruiz Zafón. Del mismo modo que el bibliotecario del Cementerio de Libros Olvidados ha de proteger sus anaqueles frente a las fuerzas de la intolerancia, el patrimonio cultural de Vagos.es puede encontrar una segunda vida en Zasca.com
Zasca.com ha sido concebido como una mezcla entre un agregador de enlaces y un "content curator" de otros sitios sociales. Su código de programación, desarrollado íntegramente por Wamba Project, S.L., indexa datos de Twitter y de otras redes sociales organizados en categorías y ordenados por relevancia. Pero, en última instancia, son los usuarios los que ordenan con sus votos el contenido de la web.

Tal y como contábamos a principios de año, vagos.es era una de las páginas en el punto de mira una vez entrara en vigor el Real Decreto 1889/2011, de 30 de diciembre, por el que se regula el funcionamiento de la Comisión de Propiedad Intelectual. Ya el conocido abogado especializado en Propiedad Intelectual, David Bravo, realizaba en una de sus charlas un experimento en el que demostraba la inutilidad de la legislación. Con este "caso", se ha demostrado.
La página vagos.es se había actualizado hace una semana para incluir un comunicado de Wamba Project, empresa que lo gestiona, indicando que se trataba de un cierre voluntario y cautelar tras recibir notificación de la Sección Segunda comunicando una denuncia de la entidad de gestión de derechos de autor CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos)