
Hace tan solo un año era de 4,8 Mbps por lo que España ha mejorado considerablemente su posición. Según el Informe del tercer trimestre 2014 sobre el Estado de Internet que elabora periódicamente Akamai la velocidad de conexión media en nuestro país se ha situado en 7,8 Mbps una cifra que contrasta con los 8 que se obtuvieron en el estudio elaborado en el segundo trimestre. 4.5 Mbps es la media global y una velocidad de conexión máxima media de 36,2 Mbps.
Eso nos sitúa en un puesto 40 del mundo con un cambio de 12%. En Europa es Suiza (cuarta del mundo) con una media del 14.5 Mbps la que encabeza el ranking seguida de Suecia (14.1 Mbps), Holanda (14 Mbps) e Irlanda (13.9 Mbps). A nivel mundial Corea del Sur (25.3 Mbps), Hong Kong (16.3 Mbps) y Japón (15 Mbps) lideran la media de velocidad de conexión a Internet de banda ancha.
¿De dónde salen los datos?
Los datos que publica Akamai se calculan analizando la velocidad a la que los usuarios de todo el mundo descargan contenidos basados en el número de conexiones que acceden a su Intelligent Platform que sirve vídeo y otros contenidos por encargo de empresas similares a YouTube o Netflix. Se trata por tanto de una medida de velocidad en un uso real. Con esta información, Akamai elabora cada trimestre su informe.