BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
  • 📰 Artículos

Telefónica pone coto al P2P en Reino Unido

Joshua Llorach

Telefónica O2 confirma que ralentizará la velocidad de las aplicaciones P2P cómo BitTorrent, Ares o eMule, cada día entre las 20:00 y las 23:00 horas, priorizando por encima de ellas el tráfico web y la mensajería. La filial británica de Telefónica está instalando hardware especializado en clasificar los paquetes IP según el protocolo utilizado, para regular la prioridad de cada uno durante las horas en la que la red está más saturada.

El sitio web de la operadora explica con todo detalle la nueva política de gestión de tráfico, incluso lista los programas que van a verse afectados.

Entre las 20-23 h. vamos a dar prioridad al tráfico más habitual durante la noche, como correo electrónico, navegación web, vídeos con el BBC iPlayer o YouTube, o utilizando programas como Skype o Messenger.

Vamos a dar menos prioridad a los programas peer to peer y servicios de noticias. Notará que se ejecutan más lentamente cuando nuestra red está ocupada. Hemos hecho esto porque algunas personas los utilizan para descargar archivos de gran tamaño (como películas y programas de televisión) todo el día. Y esto perjudica al resto de usuarios.

Por el momento, este cambio en las condiciones contractuales solo afectará a los clientes del paquete Access 8Mb/448Kb, que utiliza la red de BT para llegar a las zonas sin cobertura directa. La empresa asegura que los clientes de su marca Be, pionera en ADSL2+ con Anexo M, no van a notar ningún cambio.

Capado P2P en España

Durante unos años, la cablera Ono mantuvo en España una política similar en sus conexiones, bajando la velocidad del tráfico P2P para descongestionar las cabeceras más saturadas. La principal diferencia con el caso de O2 es que Ono no comunicó en ningún momento su Fair Use Policy, por lo que tuvieron que ser los propios usuarios a través de los foros los que delataron esta práctica. Afortunadamente, el capado de Ono ya es historia, después de que la operadora decidiese retirar las modalidades que más problemas le ocasionaban, como los 25 Mb.

💬 Comentarios

BocaDePez
BocaDePez
0

Como si estos capullos de churrofónica no estuvieran ya capando las descargas directas de manera descarada en España. En fin para fiarse de esta panda de falsarios

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Timofonica. Es el troyano mas grande que ahi en este pais, tendria que comenzar a dar cuenta la gente de lo que son i a darse de baja masivamente, a base de palos se aprende. sl2

NetSpot

A mí las descargas directas nunca me han ido mal y uso sus redes, aunque revendido, pero las uso.

BocaDePez
BocaDePez

al menos presenta pruebas, no digas eso y te quedes tan ancho. Enseña que bajas con megaupload premium por ejemplo, porque si bajas de gratis los que te capan la conexión si hay mucho tráfico son los de esa web.

BocaDePez
BocaDePez
1

Bueno, esto me parece un cachondeo. Yo si pago por una linea de banda ancha lo hago para usarla cuando quiera y como quiera, no tiene que venir nadie a decirme a que horas debo usar un servicio.

Deberian mejorar el hardware de su red para esas horas en todo caso, pero no limitar mi conexión de ninguna menera.

Otra cosa muy diferente es la legalidad de lo que yo descargue o haga en la red, pero para eso ya está la ley, no una empresa de telecomunicaciones.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
1

Deberian mejorar el hardware de su red para esas horas en todo caso, pero no limitar mi conexión de ninguna menera.

¿Y tener que invertir?, tu debes estar de coña XD.

Coruscant2
1

Me parece lamentable.. capemos el peso de los viajeros que pueden montar en Metro en las horas puntas tb (por poner un ejemplo txorra)

Salu2

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Automaticamente, baja y a otro operador.

Se ve que mirarse en el espejo de OhNo!!, o el de Virgin, no les va a servir para poner las barbas en remojo. Pues nada, que vayan poniendo el culo en pompa...

A ver esos fanboys, que salgan a decir lo maravillosa que es la telefonica, y a justificar la razon de ser de esta medida, por otro lado, realmente inutil si se usa encriptacion y/ o ofuscacion de protocolo.

Spain8

como los de telefonica no pueden ofrecer la velocidad por la que paga la gente, en lugar de ampliarla te la capan, y todo por el mismo precio, que ladrones.

por lo menos las descargas directas las dejan igual, con lo que por el dia descargas bittorrent y por la noche la descarga directa.

BocaDePez
BocaDePez

el caso es tocar los cojones.... yo como el de más arriba, baja inmediata que operadores sobran (esto no pasa en España) jajaja pero pasará...

Bilbokoa

No son más que gentuza.

superllo

Es como si aquí los de Jazztel, Orange, o Vodafone dicen que, a los clientes que les dan acceso revendido les capan entre tal y tal hora. Supongo que Telefónica tiene que pagar por el tráfico a BT en sus accesos revendidos y le sale demasiado caro tener saturación esas horas, porque los accesos a la BBC o a Youtube no creo que sean moco de pavo, precisamente.

Lo que me parece bien es que lo avisen, igual que hizo Vodafone cuando sacó su tarifa de datos en el móvil, que prohibió expresamente que se utilizara P2P. En este caso hablan de "priorizaciones", no de un corte total, aunque los que hemos sufrido esas "priorizaciones" aquí sabemos que, si quieren, te ponen un límite de 10 kBps y marchando.

Ahora lo que tienen que hacer los clientes de O2 revendido es, en el hipotético caso de que quieran gastar P2P todo el día, cambiarse de compañía, que O2 es una revendedora, habrá más por aquellos lares... supongo.

BocaDePez
BocaDePez
3

Ahora en Gran Bretaña van a saber cómo se hacen las cosas 'a la española'.

Que un cliente necesita más ... no se le da, en lugar de eso se le quita por otro lado y en vez de invertir nos ahorramos dinero y si se queja le subimos el precio, y si no se queja también los subimos.

Para mí que es bastante arriesgado, porque telefónica no comprende la relación entre calidad y clientes y compitiendo en eso con empresas nórdicas en países donde la competencia es real lo tiene crudo.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
1

Manda huevos, en vez de invertir en líneas y equipamiento para ir aumentando la capacidad de su red, hacen todo lo contrario, inviertan en equipos para robarte la línea que pagas, alucinante.

BocaDePez
BocaDePez

Cuidado con según que afirmaciones falsas, puesto que los 25 megas se retiraron del mercado residencial por su escasa acogida y se siguen ofreciendo a empresas, así que lo de problemáticos no es cierto.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

esto tampoco es cierto porque yo tengo amigos que tenian los 25 megas y ONO no les permitio continuar con ellos, tu me podras decir... es que como ya no ofrecen la conexion la retiran a todos.... sin embargo cuando duplican y descatalogan otras velocidades si tu no lo pides no te ofrecen ningun cambio.

Los 25 megas los quitaron porque nadie sincronizaba a 25 y porque el clonado de macs les afectaba muchisimo al estado de la red.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Excusas, excusas, excusas.

sarunas

de otra forma no entiendo esta noticia, y más viendo los resultados como por ejemplo aquí con Ono

en el caso de capado, bye bye Telefónica

BocaDePez
BocaDePez

dispositivos que gestionan trafico P2P: (link roto)

BocaDePez
BocaDePez

El capado de ONO sigue vigente,por lo menos en Canarias. ASí que no es pasado,sino que continua presente...

🗨️ 9
BocaDePez
BocaDePez

otro que no sabe configurar su equipo y que culpa al primero que pasa...

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

Si, si, si ONO ya no capa... vamos que ya tienen menos credibilidad que un político.

BocaDePez
BocaDePez

Seremos muchos gilipollas según tú.

Vente a CLMancha.

Deja de trabajar que es tarde.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Pues debéis serlo, porque si no hay ningún mensaje vuestro en el foro y los propios administradores confirman que eso ya es historia...

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Ono (y por extension tú), tenéis ya menos credibilidad que un político.

BocaDePez
BocaDePez

El Capado de ONO sige totalmente vigente en la modalidad 6 megas, por lo menos en Huelva estaba todabia hace un mes, por eso me pire a jazztel

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Yo soy de cantabria y tengo 12 megas y de capado nada de nada.

BocaDePez
BocaDePez

El Capado de ONO sige totalmente vigente en la modalidad 6 megas, por lo menos en Huelva estaba todabia hace un mes, por eso me pire a jazztel.

Yo vivo en cataluña, también tengo la modalidad de 6 megas, y doy fe de que sigue el capado al menos en los protocolos bittorrent y e2k.

BocaDePez
BocaDePez

Si a estas alturas aún pensais que teneis capado es que no habéis investigado nada de nada la causa de vuestros problemas. Ni en Huelva, ni en Cataluña ni en ninguna parte. Hay que configurar correctamente los programas de p2p y el router y problema resuelto, basta con ver los últimos mensajes de supuestos capados en los foros para comprobar que al final después de hacer cuatro pruebas resulta que ninguno es cierto.

NetSpot

No me parece mal ese horario. Para la gente que sale de trabajar y quiere "esparcirse" un rato en la red, consultar correos y tal, no es justo que, por los que chupan a lo bestia del P2P, estos disfruten de menos calidad en la línea.

Ahora bien, teniendo en cuenta la ofuscación de protocolos y que la descarga directa ha crecido bastante... es una medida absurda.

Poner puertas al campo, ooootra vez.

🗨️ 4
Pnia

Lo que no es justo es que yo pague una velocidad y me den otra menor.

Los que 'disfruten de menos calidad en la linea' le tienen que hechar la culpa de eso a su operador, no al resto de usuarios.

BocaDePez
BocaDePez

Que reduzcan el precio de ese tramo horario para los que bajamos "tanto" ya que nos capan... ¿a que eso no lo hacen?

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

¿A que tampoco hacen descuentos a los "buenos" usuarios, que descargan poco y non les "desgastan" su red?.

BocaDePez
BocaDePez

Perdona, lo que tienen que hacer es dejarse de excusas e invertir en dimensionar la red, y si su red es una puta mierda, que no soporta x usuarios, que no vendan a destajo y luego se dediquen a robarte lo que pagas, o hacer overbooking, o ha realizar capados, priorizaciones... con las excusas más peregrinas. Si no tienes una capacidad suficiente para todos los usuarios, no la vendas, o amplia tu red.

BocaDePez
BocaDePez

Con la situación que se está dando en internet, donde unos usuarios están bajando todo el dia, mientras que otros solo la usan ocasionalmente, pero que ambos pagan lo mismo, lo que ocurre en el fondo es que los segundos están subvencionando a los primeros.

Sería mas justo para todos, que cada uno pagara en función del tráfico y que el precio fuera variable según la hora, asi los "bajones" usarian solo las horas valle y la red se autoregularia.

🗨️ 16
BocaDePez
BocaDePez
-1
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
Javitron1

Claro, es una buena solución. Se podía aplicar también al metro: Los que van de turismo metro para arriba, metro para abajo que esperen a que los que vayan a trabajar lleguen a sus destinos para usar ellos el metro.

A lo mejor es más práctico poner más metros, ¿no?

En este país se paga la conexión a internet más cara y cutre de la UE y una de las más caras y cutres del mundo. Mientras los usuarios sigamos tragando con conexiones lentas a precios de conexión de lujo, nos la seguirán metiendo doblada y las compañías seguirán aumentando sus beneficios de forma escandalosa. Internet es un bien público y especular con las conexiones debería de ser un delito fuertemente castigado.

🗨️ 7
BocaDePez
BocaDePez

En otros países se paga en el metro según la distancia recorrida y nadie se ha muerto aún. La filosofía del 24/7 con el emule a todo trapo tiene los días contados, si los usuarios hiciesen un uso razonable de sus conexiones no veríamos estas medidas.

🗨️ 6
BocaDePez
BocaDePez

Si yo pago una cuota de tarifa plana, es para descargar el 100% del tiempo al 100%, ya que para eso lo pago a precio de oro. Que no quieren que les desgaste sus líneas, que me premien con descuentoós si me bajo poco, ¿pero a que estos sinvergüenzas, eso no lo van ha hacer?.

BocaDePez
BocaDePez

Antes de pasar a recoger el cheque que te prometieron los de SGAE, define "uso razonable".

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

Si él no te lo explica ya te lo explico yo: razonable no es bajar 20 gigas al día todos los días, de material que no da tiempo a consumir. El síndrome de Diógenes digital no es saludable, hay que viajar más como dice el anuncio.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

Yo estaría a favor si pusieran un buen precio, o sea, yo que a lo mejor bajo en total al mes unos 5gb y juego pongamosle de media 3-4 horas al día (sabados muchas horas, entre semana pocas :( ) lo mismo con 10gb a unos 20 euros al mes no me parecería nada mal, ya pasada esa linea, los quemaemules, si quieren bajarse sus 50gb de mierda que nunca van a ver, que lo hagan, pero ya les saldría por unos 100€ :S por supuesto es un precio puesto por encima, pagar 100€ por internet me parece una salvajada, pero a lo mejor el doble que uno que solo lo usa para ver un par de videos, jugar, y navegar por internet...

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

A ver.............. blu-ray doble capa 50GB, una pelicula que como mucho dura 2 horas y media.

Joder no se si tendré tiempo para ver la película, me bajo lo que me sale los mismisimos si tú quieres ver ripeos de 700 mb allá tú, pero si yo quiero un blu-ray full pues me lo bajo y punto.

Además el soporte óptico esta muerto, lo que tienen que hacer es poner más megas de subida y de bajada.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Por ahí leí que aunque los blu-ray son de 50gb en realidad las películas no gastan mas de 15gb. El resto del disco es espacio perdido.

BocaDePez
BocaDePez

20 € es lo que ya se paga por una tarifa plana. Que pongan 6€ por 100Gb y 3€ por 50Gb, y que me lo empiezo a pensar.

BocaDePez
BocaDePez

Vaaaale, pues que me pongan las conexión a 6€/mensuales y yo me comprometo a no bajar más de 2 teras al mes, ¿a que eso no lo van ha hacer?. Anda, y que les jodan.

Javitron1

Se nota que no habéis sido clientes de ONO. ONO lleva años capando p2p y en algunas zonas lo sigue haciendo sin piedad. Yo llevo años capado y sólo descargo por descarga directa. ¡Menuda diferencia! Antes tardabas 1 semana en bajarte 700 Mb del Emule y ahora en poco más de media hora está bajado.

¡¡VIVA LA DESCARGA DIRECTA!!