BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 👇 este 📰 artículo ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

WiFiber quiere ser el sustituto de la fibra

Alejandro Santos

Lo leíamos hace unos días en Technology Review. La compañía radicada en Virginia GigaBeam presentó su sistema inalámbrico WiFiber, con transferencias de 1.25 a 10 Gbps, gracias a maximizar el potencial de todas la bandas de frecuencia en RF: Desde 71 a 76 GHz, 81 a 86 GHz y 92 a 95 GHz. La Torre Trump en Nueva York, ya dispone de un transmisor de esta compañía así como el Dartmouth College y la Universidad de Boston. Según fuentes de la misma, están posicionando el producto como un sustituto de la fibra óptica en situaciones donde es muy caro el despliegue o donde se necesitan grandes velocidades.

Aunque no es nuevo, lo que hace a la tecnología de GigaBeam diferente es que explota una parte distinta del espectro electromagnético. Sus sistemas usan una región del mismo cercano a la luz visible, a frecuencias de teraherzios. El problema son los costes. Se habla de 45.000 dólares para un juego completo de transmisores y receptores.

En End of Wires afirman que "para este tipo de sistemas Punto-a-Punto, hará falta mantener línea de vista entre los extremos y que las condiciones atmosféricas deben ser siempre las ideales para sostener estas velocidades, pues la niebla o la lluvia pueden obstaculizar en gran medida la conexión hasta el punto del corte completo del vínculo". En cambio, según GigaBeam esto no supone un problema por las frecuencias utilizadas.

Actualizado